Agustín Mazzilli, con tan solo 25 años está viviendo un presente que lo encuentra en un nivel excepcional. En estos días, se encuentra disputando la Indian Hero Hockey League, liga que reúne a las mejores estrellas del mundo, durante unos 2 meses, para jugar un torneo de 6 equipos.
Agustín forma parte de los Punjab Warrios, equipo con gran presencia australiana. Entre ellos, se destacan el director técnico, Barry Dancer, Jamie Dwyer, uno de los mejores jugadores de la historia del hockey, y Mark Knowles, quien fuese elegido por la FIH como mejor jugador del mundo el diciembre pasado.
- ¿Cómo es en general el nivel táctico de la liga?
Si bien el nivel táctico de la liga se ve muy influenciado por la dificultad del idioma y comunicación por parte de algunos jugadores indios, este año se vio, en algunos equipos, una mejor estructura. Además, algunos optaron por replegar, cosa que en ediciones anteriores no ocurría, todos los equipos presionaban y contraatacaban.
- Jugando en un equipo rodeado de australianos, con director técnico australiano, como te sentís con su estilo de juego?
El juego de los australianos se basa mucho en la entrega física y la perfección de los gestos básicos. Me gusta mucho su estilo de juego y también su forma de entrenar. Otro aspecto para destacar es el trabajo en equipo y la forma que tienen de motivarse y felicitarse unos a otros.
- ¿En qué aspecto del juego focaliza el entrenador? ¿Te llamó la atención algo sobre su sistema de juego?
Barry focaliza ante la pérdida la pelota, la rápida reacción y la defensa inmediata. Su principal objetivo en las presiones es que los delanteros causen que los rivales no puedan levantar la vista de la bocha. El resto del equipo debe pararse por delante de sus respectivas marcas, para generar, de esta manera, intercepciones.
- Según tu impresión, ¿Cómo ven en el mundo a los argentinos?
Hockística, y tácticamente.
Su impresión de a poco va mejorando. Si bien nos ven como jugadores habilidosos, consideran que no somos sacrificados en la parte defensiva, aspecto que, para ellos, es clave para lograr cualquier victoria.
Además, aprovechamos para preguntarla a Agustín sobre las nueas reglas que incoporó la FIH.
- ¿Cómo te sentiste jugando cuartos de 15 minutos?
Los 4 cuartos permiten realizar más correcciones durante el juego, y, a su vez, que el mismo sea más intenso. Creo que el número de goles por partido aumentará con esta regla.
- ¿Te gusta la regla del largo? ¿Entrenaron jugadas fijas para hacer desde allí?
Es una muy buena regla. Ofensivamente, el juego deja de ensuciarse en las esquinas, y, además, ahora, un córner largo es una jugada peligrosa de la que se puede obtener un gran rédito. Defensivamente requiere de mucha concentración y de una rápida reposición para poder cubrir todas las opciones posibles.
- ¿Como jugador ofensivo, sacás mucha ventaja pudiendo jugar de adentro de la punteada?
Se saca mucha ventaja, ya que antes los defensores solían realizar cortes intencionales en esa zona para ralentizar el ataque rival. En respecto a este cambio, estamos entrenando, tanto jugadas rápidas en ataque, como también la defensa y la reposición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario